Tortas fritas criollas

Compartí esta receta en las redes sociales:

O podés copiar y compartir el siguiente link

Tortas fritas criollas

Procedimiento

500 gr de harina,
5 cucharadas de grasa derretida,
1 huevo (opcional),
½ taza de leche (preferentemente tibia)
1 cucharadita de sal gruesa.

El origen de las tortas fritas es alemán, pero se cree que llegó al Río de la Plata de la mano de inmigrantes españoles y árabes. Estos últimos llamaban “sopaipilla” a esta torta, que a su vez proviene del germano Suppa y significa “pan mojado en líquido”. Los árabes habían tomado esta receta durante su tiempo en Europa y el vocablo fue traducido al español como “masa frita”. Posteriormente, la costumbre fue llevada a algunos sectores de América de la mano de los inmigrantes que arribaron. En Alemania estas pequeñas tortas se conocen como Kreppel; por eso en los lugares latinoamericanos que tienen una gran colonia alemana, las tortas fritas se conocen con ese otro nombre. Es el caso de Coronel Suárez en la provincia de Buenos Aires o Crespo en Entre Ríos. La tradición uruguaya de hacerlas y comerlas fundamentalmente cuando llueve, se remonta a la época de la colonia. Se dice que antiguamente las mujeres de la casa recogían el agua de la lluvia y con ella unían la masa.

Existen distintas recetas y generalmente depende de cómo se hagan en cada casa (suele transmitirse de generación en generación).

Preparación: Hierva la leche con sal. Haga una corona con la harina y ponga en el medio, 2 cucharadas de grasa, el huevo, la leche y la sal. Forme una masa y amásela bien. Haga bollitos y déjelos descansar, tapados durante 15 minutos.

Estírelos con las manos, dejándoles los bordes algo más gruesos que el centro. Hágales un hueco en el medio con el dedo y fríalas en la grasa hirviendo. Se sirven calientes y, si se prefiere, se las espolvorea con azúcar.

anterior
Macarrones Adria con Salsa de limón
siguiente
Budín de porotos y lentejas Revelación