• Sobre Ana
  • Recetas
    • Recetas Saladas
    • Recetas Dulces
    • La receta del día
  • Consejos
    • Limpieza
      • Alfombras
      • Hogar
      • Manchas
      • Muebles
    • Salud
    • Belleza y Moda
    • Cocina
    • Mascotas
    • Jardín y Plantas
    • Decoración
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto
  • Sobre Ana
  • Recetas
    • Recetas Saladas
    • Recetas Dulces
    • La receta del día
  • Consejos
    • Limpieza
      • Alfombras
      • Hogar
      • Manchas
      • Muebles
    • Salud
    • Belleza y Moda
    • Cocina
    • Mascotas
    • Jardín y Plantas
    • Decoración
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto
  • Sobre Ana
  • Recetas
    • Recetas Saladas
    • Recetas Dulces
    • La receta del día
  • Consejos
    • Limpieza
      • Alfombras
      • Hogar
      • Manchas
      • Muebles
    • Salud
    • Belleza y Moda
    • Cocina
    • Mascotas
    • Jardín y Plantas
    • Decoración
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto
  • Inicio
  • Consejos
  • Corona de adviento

Corona de adviento

Posted on May 12th, 2016
by Marcel Duarte
Categorías:
  • Consejos
  • Decoración

La propuesta es recorrer el camino previo a la Navidad  (los cuatro domingos de Adviento) encendiendo cada semana una vela, pidiendo un deseo  en familia.
Las velas simbolizan la  fe y la  alegría.  La corona de Adviento puede ser completada, al llegar la Navidad, con  jazmines  y una quinta vela (blanca) para encender ese día.  Podemos utilizarla como centro de mesa para nuestra mesa de Navidad, o también podemos realizar un centro de mesa con follaje de pino, tan tradicional aquí en Uruguay, piñas que podemos pintar con blanco o dorado y velas rojas, amarillas o verdes.

Los materiales para la corona de adviento que se utilizan son:

– Corona de vid o mimbre
– Ramas de pino preservadas (cortarlas y colocarlas 3 días en una solución de 2 partes  de agua caliente y una parte de glicerina)
– Piñas  pequeñas
– Spray blanco o dorado
– Moñas rojas de terciopelo, rafia o escocesas roja y verde
– Canela, nueces, avellanas, semillas
– Alambre y pistola de silicona caliente
– 4 velas (pueden ser de panal, o de parafina y de color natural, marfil, verdes o rojas)
– 1 vela blanca  para colocar al final y jazmines frescos

Paso a Paso:

1)    Preparar las ramas de coníferas o follaje con la solución de glicerina y agua para preservarlas
2)    Realizar ramos  con las ramas de follaje reaproximadamente el tamaño de 1 puño, y alambrarlos dejando un pedacito del alambre utilizado para envolver las ramas mas largo que luego nos servirá para atarlo a la corona
3)    Atar  los ramos de follaje con el alambre que dejamos largo a la corona,  dejando  4  espacios equidistantes  para colocar las velas luego.
4)    Sobre las ramas pegar con silicona caliente o cemento de contacto las piñas pequeñas, avellanas nueces y semillas.  Realizar pequeños atados de canela unidos con alambre y colocarles una cintita de rafia para tapar el alambre
5)    Las velas las sujetamos así: En la base de la vela colocar 5  palitos  alrededor de la misma  dejando que sobresalgan y sujetarlos a la vela  con cinta de enmascarar, o cinta adhesiva luego con la pistola de silicona caliente pegar los palitos a la corona.
6)    Por último si queremos colocarle jazmines, le  ponemos pedacitos de oasis mojado sujetos con alambre a la corona de vid.  Y allí pinchamos los jazmines
7)    Podemos aplicar spray de color blanco o nieve sobre las ramas de pino que quedan muy lindas también.

Las nuevas tendencias nos indican el mismo mensaje, el tiempo de reencuentros, de rescate de  recuerdos perdidos y a través del  uso del color en la decoración, éste sea el protagonista también de los colores de la Navidad que utilicemos en nuestras casas éste año .  En ambientes  decorados con tonos de  azules, introduzcamos amarillos dorados y blancos para aportar energías nuevas para éste nuevo año a punto de comenzar.  Para ambientes de tonos amarillos, salmones y ocres, introduzcamos el color verde y el azul, para dar paz y tranquilidad y equilibrar nuestro esquema de color.   En ambientes blancos animémonos a  introducir los rojos, amarillos y naranjas.

(Visited 120 times, 1 visits today)

Marcel Duarte

Sobre Ana

Sobre Ana

"De los roles que como mujer, esposa, madre y abuela me permitió la vida..." Más sobre Ana

magic box

Recetas

Dulces

Dulces

Saladas

Saladas

Consejos

  • Manchas de humedad en la paredManchas de humedad en la pared Manchas de humedad en la pared,ese ha sido el mal…
  • Para limpiar el calienta camaPara limpiar el calienta cama Desenchufar y pasar un paño áspero tipo toalla con disán,…
  • Moho en la ropaMoho en la ropa Hacer una pasta de vinagre y bicarbonato de sodio, aplicarlo…
  • Manchas de tintaManchas de tinta Se dicen muchas cosas al respecto, pero no todas son…

Recetas Populares

  • Pasteles hojaldrados de dulce de membrillo LOS NIETITOSPasteles hojaldrados de dulce de membrillo LOS NIETITOS Para la masa: 500g de harina 200cc de agua 10grs…
  • Torta primavera en licuadoraTorta primavera en licuadora 2 tazas de leche 2 tazas de harina 2 ctas.…
  • Scones rápidos y fácilesScones rápidos y fáciles 100g manteca 1huevo ralladura de 1 limón 300 gharina leudante…
  • Torta marmolada para MaríaTorta marmolada para María Ingredientes: • 2 tazas de harina • 1 taza de…

Mi página en Facebook

Recetas Populares

  • Pasteles hojaldrados de dulce de membrillo LOS NIETITOSPasteles hojaldrados de dulce de membrillo LOS NIETITOS
  • Torta primavera en licuadoraTorta primavera en licuadora
  • Scones rápidos y fácilesScones rápidos y fáciles

Recetas

Dulces

Dulces

Saladas

Saladas

  • Sobre Ana
  • Recetas
  • Consejos
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto

Ana Durán | Todos los derechos reservados | MJF. Comunicación | © 2016