• Sobre Ana
  • Recetas
    • Recetas Saladas
    • Recetas Dulces
    • La receta del día
  • Consejos
    • Limpieza
      • Alfombras
      • Hogar
      • Manchas
      • Muebles
    • Salud
    • Belleza y Moda
    • Cocina
    • Mascotas
    • Jardín y Plantas
    • Decoración
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto
  • Sobre Ana
  • Recetas
    • Recetas Saladas
    • Recetas Dulces
    • La receta del día
  • Consejos
    • Limpieza
      • Alfombras
      • Hogar
      • Manchas
      • Muebles
    • Salud
    • Belleza y Moda
    • Cocina
    • Mascotas
    • Jardín y Plantas
    • Decoración
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto
  • Sobre Ana
  • Recetas
    • Recetas Saladas
    • Recetas Dulces
    • La receta del día
  • Consejos
    • Limpieza
      • Alfombras
      • Hogar
      • Manchas
      • Muebles
    • Salud
    • Belleza y Moda
    • Cocina
    • Mascotas
    • Jardín y Plantas
    • Decoración
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto
  • Inicio
  • Consejos
  • Desencerar un mueble de madera

Desencerar un mueble de madera

Posted on May 12th, 2016
by
Categorías:
  • Consejos
  • Limpieza
  • Muebles

Lo podemos hacer con aguarrás.
Es mejor de mañana y si lo hacemos adentro de la casa,  con las ventanas abiertas.
Si hay mucha cera para sacar podemos sustituir el trapo por un cepillo, cuidando de no lastimar la madera.
El aguarrás decolora por lo que es importante usar y cerrar el frasco cada vez que se aplique evitando volcar el contenido y que caigan gotas que manchen.
Otra opción es el vinagre blanco de alcohol, lo podemos calentar  para que la tarea sea más rápida.  Si usamos hipoclorito de sodio, lavandina, en otros países lejía, vamos a lograr un buen resultado, preparar una solución por cada litro de agua agregar 50cc. de hipoclorito.  Usar guantes y ropa de trabajo una mancha de éste producto es una decoloración sin solución posible.
En cualquiera de las tres opciones es mejor seguir
1º, la veta de la madera y luego pasar en cruz para sacar así toda la cera pegada hasta la última capa.
Mi abuela y mi madre hacían su propia cera casera!
Mezclamos ½ k, de cera de abeja.
Con 1 litro de aguarrás.
Dejar durante todo un día en un recipiente de lata o hierro, nunca en uno de material poroso.
Cada tanto mover el recipiente y revolver con utensilio o palo de madera.
Si queremos hacer una cera especial, sustituir el aguarrás por trementina, es más cara pero los muebles te lo agradecerán.
Siempre usar para aplicar un paño suave si es de lana mejor, y que no suelte pelusa.

magic box

Instagram Feed

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

  • Sobre Ana
  • Recetas
  • Consejos
  • Ana Responde
  • Recomendados
  • Contacto

Ana Durán | Todos los derechos reservados | MJF. Comunicación | © 2016